lunes, 2 de noviembre de 2015

¿Deberían algunas asignaturas contar para la media o ser obligatorias?

Asignaturas como religión son obligatorias en las escuelas de primaria y secundaria de España y en muchos centros la nota cuenta para la media e incluso se puede llegar a repetir si se suspende religión junto con otras asignaturas.

En mi opinión esto no debería ser así. No veo por qué tiene que ser obligatoria, creo que debería ser una materia optativa, pues cada alumno tiene que poder decidir la clase de educación que quiere. Si un alumno es creyente, está bien que pueda tener la opción de recibir una educación religiosa, pero también creo que quien no lo sea debería tener otras opciones.  Obligándonos a estudiar la religión lo único que hacen es, no darnos libertad de fe y hacer que estudiemos algo en lo que no creemos por lo que tampoco nos dan libertad para tener la educación que nosotros queramos. No se debería forzar a nadie a estudiar algo con lo que no está de acuerdo.

Para mí una solución sería que en lugar de estudiar la religión como tal, se estudiase la historia de las religiones, al igual que estudiamos la historia del arte o la de la filosofía, por cultura. Otra posible solución sería lo que ya se está haciendo en bachillerato en muchos colegios, dar la religión como asignatura optativa y que quien no sea creyente pueda escoger ética. De este modo estudiarían la religión los que de verdad  estuviesen interesados, quizá así dejaría de enseñarse como se enseñan las matemáticas, una enseñanza fría que la coloca al nivel de una simple asignatura cuando para el creyente debería ser una forma de vida.

Del mismo modo creo que otras asignaturas, como la educación física, no deberían contar para nota. Aunque en este caso, pienso de diferente forma, ya que sí veo bien que sea una signatura obligatoria porque es bueno para la salud hacer algo de deporte todas las semanas. Además a  los alumnos que no tienen tiempo para hacer deporte después del colegio esto  les viene bien.


Por: Teresa Trabada 

No hay comentarios:

Publicar un comentario