El deporte y la política.....
La mayoría de la gente recordará la última final de la Copa del Rey no por el fútbol sino por la pitada al himno. Que la política utilice el deporte como trampolín no es algo nuevo. Desde que empezaron a haber espectáculos deportivos siempre se une la política con el deporte para lo bueno y lo malo.
Cuando sonó el himno nacional en el Camp Nou en la final de la Copa del Rey se escuchó una gran pitada. Esto es un efecto de juntar política y fútbol en un ambiente caldeado. Pero también juntarlas puede tener un efecto positivo como por ejemplo que los Orioles ( equipo de béisbol estadounidense) jugase contra la selección de Cuba. Este partido significó como Cuba y Estados Unidos están mejorando sus relaciones mutuamente.
Otro caso es el de Nelson Mandela que consiguió unificar a un país entero gracias al equipo de rugby que al principio era abucheado por la mayoría negra que pensaban que solo representaban a los de raza blanca.
Sinceramente, no me gusta que se junte política con deporte pero si es por una causa que es apoyada por la totalidad de la afición y el equipo ,no me parece mal que se expresen antes y después de los partidos pero dentro de ellos no .
No hay comentarios:
Publicar un comentario