Campaña
de Navidad
Este año el lema de la
campaña de Navidad escolapia es: “Ven y verás” y “Ven y
verás la realidad que hay detrás”. En esta campaña el dinero
recaudado será destinado para Bolivia,
Camerún, India, Venezuela, República Dominicana, Nicaragua, Costa
Rica, Guinea y Gabón para poder construir colegios y arreglar otros
colegios deteriorados que ya habían sido construidos.
Para
representar el lema, han diseñado un cartel en el que aparecen 5
niños de diferentes razas. Cada uno sostiene una cámara de fotos.
Cada
mañana, en clase, nos enseñan un vídeo sobre los niños nativos
que cuentan nuestros proyectos. Los niños nos cuentan lo que más
les gusta de su colegio, por ejemplo: sus asignaturas favoritas,lo
que les gusta hacer en el recreo...
El
año pasado la campaña de Navidad tenía el siguiente lema:
“Estamos por ti, educamos contigo”. El dinero fue destinado de
nuevo a Bolivia, Nicaragua, Camerún, India, etc. También en esta
campaña nos mostraron que cada uno de nosotros tiene una
característica, un don, único y especial que podemos poner al
servicio de los demás. También crearon unos superhéroes que se
llamaban “Los Porti” cada uno de los cuales tenía un poder.
Estos
superhéroes representaban que cada uno de nosotros tenemos dentro
algo especial que hemos desarrollado, como por ejemplo la amabilidad,
la simpatía... que podemos hacer que los demás lo disfruten, es
decir, este “poder” o don, lo podemos compartir.
Hace
dos años en la campaña de Navidad escolapia tuvimos el lema: “La
educación multiplica futuro”; para representar el tema,los alumnos
posábamos con unos lápices de cartulina enormes con el lema
escrito. Por cada clase hacían una foto, luego esas fotos las
pegaron en las paredes del patio del cole. El dinero recaudado fue
destinado a Bolivia,
Camerún, India, Venezuela, República Dominicana, Nicaragua, Costa
Rica, Guinea y Gabón.
Se
recaudaron más de 160.000 euros.
Me
gustan mucho las iniciativas que tiene mi colegio para recaudar
fondos, siempre con ideas nuevas que nos motiven a ayudar a los
demás.
Saioa
de Mena P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario