lunes, 20 de octubre de 2014

Mi lugar favorito de Vizcaya


                              

                            La Alhóndiga

Desde que era pequeño, veía desde mi mirador como la Alhóndiga iba creciendo poco a poco. A todo el mundo le oía hablar sobre que habría dentro de este impresionante edificio. Yo sonreía porque ya lo sabía.

Construcción casi rectangular dibuja una especie de semicírculo que hace de entrada principal y da a la plaza Arrikibar, la Alhóndiga ha sido uno de los lugares que más he visitado  debido a su majestuosidad y peculiar olor. Una manzana de piedra, antaño almacén de vinos con sus cinco torreones alzándose al cielo, ahora es el más grandioso centro cultural de Bizkaia.

Amplio y oscuro atrio con una gran pantalla mostrando a los visitantes la estrella más cercana a nuestro planeta azul, en el que suele haber diversos actos y exposiciones. También hay dos restaurantes con comida exquisita, uno de ellos con una terraza con hermosas vistas del bocho y una tienda de regalos que muchas veces pasa desapercibida. Columnas hechas a medida, de todas las civilizaciones del mundo, sujetan para mí los lugares más importantes de este centro cívico.

La Mediateka, dividida en tres pisos, lugar de estudio para muchos universitarios y de lectura para tanta gente como yo. Miles de personas vienen aquí a usar el ordenador o coger de préstamo una novela.

En el gimnasio no he entrado aún, pero mucha gente alaba sus instalaciones y su equipamiento. En las piscinas, en cambio, he pasado muy buenos momentos con amigos y familia. Hay tres. En la grande se hacen cursillos o acuagim, y en las dos pequeñas siempre hay familias jugando. En verano, se abre un solárium en el que la relajación prima en las largas tumbonas.


Bajando por unas iluminadas escaleras se accede a los cines y el auditorio. En este último hay muchas obras de teatro gratuitas y muy interesantes, pero no es muy conocido por la gente de nuestra edad. Todo lo contrario ocurre con los cines. Aunque no haya tantas cuadrillas como en los de Zubiarte, los fines de semana suelen estar muy concurridos.




                       Julen Ortiz. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario