En determinados centros educativos de Bilbao se imparte un
deporte diferente cada trimestre (normalmente de los llamados multitudinarios) en
la asignatura de educación física. Tras varios años en desacuerdo con las
actividades realizadas en esta asignatura y después de haber discutido este
tema con gente de diferentes colegios que apoyan mi opinión, he decidido
publicar mi reflexión ya que es un tema que me afecta notablemente a mí tanto
como a otras personas en mi situación.
Me parece buena idea el hecho de implementar el deporte
entre el alumnado de los colegios puesto que es imprescindible para llevar una
forma de vida saludable. Es cierto que el baloncesto, por ejemplo, es uno de
los deportes más comunes. Pero me parece injusto el hecho de dedicar un
trimestre entero a trabajarlo. Empezando porque se evalúa a todos los alumnos
por igual, sin tener en cuenta que algunos se dedican a este deporte en
actividades extraescolares que les familiarizan con él y les posibilita
realizarlo mejor que otros que prácticamente nunca han botado un balón. Además
se da por hecho que todos partimos del mismo nivel y que sabemos jugar por
igual.
El hecho de que haya gente que dedique su tiempo libre a
entrenar a baloncesto, les favorece una calificación final superior al resto.
¿Y los que se dedican a otros deportes minoritarios? Uno puede nadar
perfectamente, pero sin embargo no coordinarse bien a la hora de botar el balón
y correr al mismo tiempo. ¿Merece menos nota quien nada 1 km cada día que quien
encesta una pelota en un aro? Al fin y al cabo, tras duros entrenamientos cada
uno en su ámbito deportivo exclusivamente somos evaluados por nuestra capacidad
para meter el balón en una canasta. ¿Es eso lo que se entiende por una
educación física adecuada?
Desde el punto de vista de una estudiante quiero manifestar
mi desacuerdo puesto que la nota de educación física es tan importante y tiene
la misma relevancia que por ejemplo la de matemáticas a la hora de alcanzar la
media necesaria para conseguir la carrera que quieras en un futuro.
Dicho esto, propongo que en todos los centros en los que se
emplea la hora de educación física para practicar deportes concretos, se
reflexione sobre esto y dediquen esta asignatura a trabajar la resistencia,
fortalecer los músculos... Es decir, algo que valga para todos los deportes por
igual. O enseñarnos aquellos en los que todos los alumnos empiecen de cero, sin
favorecer a los que realizan unas actividades sobre los que realizamos otras.
Muchas gracias por su atención, un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario